Ķvlog

English Learners In Their Own Words

¿Cuál es la Mentalidad Adecuada para Enseñar a Estudiantes de Inglés? Una Maestra Explica

By Ileana Najarro — June 02, 2023 4 min read
Marlena Young-Jones, an ESL teacher at West Elementary in Russellville, Ala., works with students on Dec. 9, 2022. The Russellville City School District has worked to meet the needs of an influx of Hispanic students over the last few years through a number of methods, including hiring nearly a dozen new bilingual aides.
  • Save to favorites
  • Print
Email Copy URL

Read in English

Nota del editor: Education Week ofrece acceso a este artículo de forma gratuita como servicio público. Por favor considere apoyar nuestro periodismo con una suscripción.

Lea el resto de la serie aquí.


Marlena Young-Jones lleva casi 11 años enseñando en las escuelas de la ciudad de Russellville. La mayor parte de ese tiempo lo pasó como profesora de 2.º grado de primaria general. En su última clase de 2.º grado de la escuela primaria West Elementary, sus 19 estudiantes eran estudiantes de inglés. Después de esa experiencia, quiso trabajar más de cerca con estos estudiantes como intervencionista de inglés como segunda lengua.

Young-Jones cuenta por qué le encanta ayudar a los estudiantes de inglés a crecer a nivel lingüístico y académico, cómo se necesita la mentalidad adecuada para apoyar mejor a todos los estudiantes, y cómo el distrito, del que se graduó en 2002, ha recorrido un largo camino en el apoyo a estos estudiantes y su trabajo.

Recuerdo [cuando era estudiante] y empezaron a llegar estudiantes aprendiendo inglés, era diferente porque no había muchos como ellos. Sé que algunos decían: "¿Qué voy a hacer? No sé qué hacer con este estudiante. ¿Cómo le enseño?”

Ver también

Second grade students in Dalia Gerardo's class at West Elementary, in Russellville, Ala., on Dec. 9, 2022.
El salón de clases de segundo grado de Dalia Gerardo en West Elementary en Russellville, Alabama, se muestra aquí en diciembre de 2022. El salón de clases presenta etiquetas y decoraciones de pared en inglés y español.
Tamika Moore for Education Week

Sé algo de español. Pero no hablo con fluidez ni mucho menos. Y estos niños, estos niños son niños. Siguen aprendiendo. El hecho de que un niño venga de otro país o de un hogar en el que no se habla inglés, o que el inglés no sea la primera lengua que se habla en casa, no significa que no pueda aprender. No significa que ese niño no tenga conocimientos previos. Los niños siguen jugando con juguetes, siguen teniendo libros, algunos siguen yendo a la iglesia o a la tienda, solo que en su cabeza tienen una palabra diferente para eso. Les enseño una foto y me dicen lo que es, pero en su idioma. Y luego les digo qué es eso en inglés. Y ellos están como, “oh, vale.”

Hay que dar un paso atrás y pensar: ¿y si mi familia se mudara a otro lugar? ¿Y si llego a un lugar nuevo? ¿Cómo me gustaría que me trataran? Solo tienes que mentalizarte. Y aprovechar los recursos que tengas. Si necesitas algo, díselo a alguien.

Con el tiempo, nuestro número de estudiantes de inglés ha aumentado y siento que tenemos más apoyo. Cuando llegué [para enseñar], nadie sabía qué hacer. Teníamos profesores de ESL, [pero] solo había dos y no sé si los dos estaban a tiempo completo o no. No teníamos auxiliares bilingües. Ahora tenemos nuestros tres profesores EL, tenemos una buena cantidad de auxiliares bilingües, tenemos un enlace entre nosotros y nuestros padres [a través de uno de los auxiliares]. Quiero decir, todo el apoyo que hemos recibido ha marcado una gran diferencia.

Cuando se me presentó la oportunidad de ser profesora de inglés, intervencionista, le hice saber a mi director que era algo que me interesaba.

Me encanta estar con mis estudiantes. Me encanta enseñarles. Me encanta entablar relaciones con esos niños, verlos crecer como estudiantes, verlos triunfar y saber que he contribuido a ello. Me encanta enseñar a escribir. Cuando acudían a mí, a principios de año, podían haber escrito algo llamado ǰó. Pero realmente no era una ǰó para escribir párrafos. Han desarrollado esa capacidad de escritura, lo que significa que se les ocurren pensamientos completos. Me hablan con oraciones completas en inglés. Son capaces de utilizar un organizador gráfico o de hablar con un compañero para intercambiar ideas y plasmarlas en un papel, escribirlas y desarrollarlas en ese lenguaje.

Creo que es importante que haya desarrollo profesional y que se le dé prioridad al apoyo de los estudiantes de inglés. Pienso que esto viene en sentido descendente. Cuando la persona más importante para ti, ya sea tu superintendente o tu consejo de educación, ve que eso es importante, se contagia al resto del distrito. Realmente creo que eso ayuda en el modo de pensar de todos los profesores, de todos los intervencionistas, de los instructores, de cualquiera que esté implicado en el aprendizaje de esos niños, que la persona más importante demuestre que se preocupa, que es importante. Y creo que eso es lo que está pasando en nuestro distrito escolar.

Espero que sigamos teniendo el financiamiento para contar con nuestros auxiliares. Espero que podamos seguir teniendo el desarrollo profesional que tenemos, porque realmente creo que marca una gran diferencia para nuestros estudiantes.

De hecho, mi madre enseñó en el sistema escolar durante casi 30 años, daba clases en 3.er grado. Pero falleció hace un par de años, y mi hermana y yo entregamos una beca [de $500 en efectivo] [cada año, para cualquier cosa relacionada con la escuela] en honor a mi madre. Es decir, el 70, 80 por ciento, tal vez de los beneficiarios son estudiantes EL. O bien todavía están en el programa EL, o tal vez solían estar en el programa EL. Y es increíble verlo.

La persona que recibió nuestra beca el año pasado formaba parte del programa EL y saber que ese estudiante quizá empezó sin hablar nada de inglés o con un nivel de inglés limitado y ahora está a punto de graduarse, ha adquirido el idioma, ha recibido el apoyo necesario para tener éxito y ahora quiere seguir estudiando. Y eso lo consiguen aquí. Lo tienen en las escuelas de la ciudad de Russellville.


Para obtener más información sobre cómo esta ciudad de Alabama se está adaptando a las crecientes necesidades de los estudiantes, lea nuestra serie.

Events

College & Workforce Readiness Webinar How High Schools Can Prepare Students for College and Career
Explore how schools are reimagining high school with hands-on learning that prepares students for both college and career success.
This content is provided by our sponsor. It is not written by and does not necessarily reflect the views of Education Week's editorial staff.
Sponsor
School Climate & Safety Webinar
GoGuardian and Google: Proactive AI Safety in Schools
Learn how to safely adopt innovative AI tools while maintaining support for student well-being. 
Content provided by 
Reading & Literacy K-12 Essentials Forum Supporting Struggling Readers in Middle and High School
Join this free virtual event to learn more about policy, data, research, and experiences around supporting older students who struggle to read.

EdWeek Top School Jobs

Teacher Jobs
Search over ten thousand teaching jobs nationwide — elementary, middle, high school and more.
Principal Jobs
Find hundreds of jobs for principals, assistant principals, and other school leadership roles.
Administrator Jobs
Over a thousand district-level jobs: superintendents, directors, more.
Support Staff Jobs
Search thousands of jobs, from paraprofessionals to counselors and more.

Read Next

English Learners Why Bilingual Hispanic Teachers Make a Big Difference for English Learners
A new study found benefits from hiring teachers of color with language certifications.
3 min read
Second grade students raise their hands in Dalia Gerardo's classroom at West Elementary, in Russellville, Ala., on Dec. 9, 2022.
Second grade students raise their hands in Dalia Gerardo's classroom at West Elementary, in Russellville, Ala., on Dec. 9, 2022. Gerardo is a bilingual educator. Experts say Hispanic Ķvlog with bilingual certification can boost English learners' academic performance.
Tamika Moore for Education Week
English Learners In Their Own Words How Professional Development Bolstered a Dual-Language Program
A Texas program offers lessons on the preparation classroom Ķvlog need to promote language development.
6 min read
Students in the dual language immersion program at Pueblo Elementary School in Scottsdale, Ariz., on Sept. 16, 2025.
A student writes in a workbook during a dual language immersion class at Pueblo Elementary School in Scottsdale, Ariz., on Sept. 16, 2025. Ensemble Learning collaborated with the Texas Education Agency to offer professional development for dual-language teachers.
Courtney Pedroza for Education Week
English Learners Trump Admin. Cuts Some Teacher-Training Grants for English Learners
The Trump administration has cut funding for some English learner PD grants, sparking confusion and prompting appeals.
6 min read
New teacher participants at the summer institute participate in a professional development activity in June 2025 in Washington.
New teacher participants at the summer institute engage in a professional development activity in June 2025 in Washington. The training is funded by a National Professional Development grant, the fate of which is now in limbo as the Trump administration cuts some of these programs.
Courtesy of Laureen Avery
English Learners Q&A 'Still Connected': How This School Supports a Student in Immigration Detention
Immigration officers detained New York City student Dylan Lopez Contreras in May.
4 min read
Eric Marquez, a global history teacher at ELLIS Preparatory Academy, stands for a portrait at Ewen Park in the Marble Hill neighborhood of New York City on Sept. 18, 2025.
Eric Marquez, a global history teacher at ELLIS Preparatory Academy, stands for a portrait at Ewen Park in the Marble Hill neighborhood of New York City on Sept. 18, 2025. Immigration officers detained one of his students at a routine court hearing in May.
Mostafa Bassim for Education Week